Memorias de San Juan
Facilitamos espacios seguros donde niñas, niños y adolescentes de San Juan Nepomuceno* pudieron compartir sus culturas, historias y sueños.
273
Talleres de creación artística centrados en la gestión de la memoria facilitamos durante un año con
881
Estudiantes de instituciones públicas de la educación primaria y secundaria en 8 sedes urbanas y rurales.
523
Ilustraciones digitales de imaginarios de paz de niñas, niños y adolescentes y una miniserie compuesta por 5 cortometrajes tejen la memoria colectiva del territorio.
Biblioteca digital de imaginarios
Colección de 523 ilustraciones digitales compuestas por dibujos de niñas, niños y adolescentes de ocho (8) sedes educativas públicas de San Juan Nepomuceno.
Cada uno de los menores participantes se reconoce como artista y creador. Se puede acceder por nombre del estudiante e institución educativa.
Miniserie audiovisual
Cinco cortometrajes transportan a escenarios y diálogos propios de la cotidianidad, costumbres y rituales que entretejen la vida sanjuanera y permiten transitar las diferentes estaciones de la memoria.
Memorias de San Juan
*San Juan Nepomuceno es uno de los 170 municipios más afectados por la violencia, la pobreza y las economías ilícitas, formando parte de los municipios PDET, que cuentan con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)
Niñas, niños y adolescentes accedieron a memorias útiles y se convencieron de que es real conectar con esas memorias y que se encuentran lo más cerca de lo que se imaginan.
Proyecto apoyado por el Gobierno de los Estados Unidos de América a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). Sus contenidos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan las opiniones de USAID, el Gobierno de los Estados Unidos de América o de la Organización Internacional Para las Migraciones.